lunes, 28 de marzo de 2011

Trabajo 1

Aqui va el link para que descargen mi trabajo =) , suerte compipas mañana nos vemos ^^

https://dl-web.dropbox.com/get/TIC%20TIC%20TIC%20%288%29/Control_1_Matias_Hermosilla.docx?w=e83198ad&dl=1

martes, 22 de marzo de 2011

1-V/ 1) Internet se puede definir como una red mundial compuestas de cientos de miles computadores conectados y q tienen la capacidad de comunicarse entre si.

2-¿Que es el protocolo TCP/IP?:

A) Es el protocolo común utilizado para comunicarse entre si todos los computadores
conectados a Internet.

b) Es un protocolo de servicio que permite inscribirse en foros de discusión.

c) Es un protocolo de servicio que permite enviar mensajes electrónicos a través de
Internet.

d) Es un servicio que permite almacenar información en algún servidor conectado a la red.


3-¿Cuáles son las alternativas de conexión a Internet?

A) PSTN
B) ISDN
c) TIC
D) ADSL

Cuestionario

1) El Termino TIC , Corresponde a las siglas de Tecnologias De Internet y Comunicacion.... v/f


2) La Definicion De Hardware Corresponde A:

a) Componente invisible e intangible que hacen posible operar con un computador
b) Procesador el cual lee e interpreta los datos del computador
c) Componentes o dispositivos fisicos de un pc, es decir lo tangible y visible de
un computador
d) Placa de circuitos integrados en la que se insertan la memoria RAM , el disco duro
el teclado, entre otros.
e) Delgada pieza de sicilio en la que se intengran cientos transistores, que son los que
realizan la operacion

3) ¿ Cual o Cuales de los siguientes conceptos esta dentro del grupo de los perifericos ?

a) Teclado
b) Memoria RAM
c) Pantalla
d) Placa Madre
e) Disco Duro
Camilo Lagos Briceño.
V/F  LOS PC, LOS PORTATILES Y LAS PDA SON TIPOS DE COMPUTADORES.


Se habla de rendimiento de un pc cuando:

a) cuando la velocidad de la cpu es de mas de 1 Ghz.
b)cuando se alude a la velocidad con la que opera y es posible abrir varios programas y realizar diversas tareas.
c)cuando la ram y la cpu no es superior a 1 Ghz.
e)ninguna de las anteriores.


Una red:

a) Se compone de un conjunto de computadores.
b) La red permite compartir informacion.
c) Se comparten todo tipo de recursos.
d) La red bloquea los computadores.

El Sistema Operativo

El Sistema Operativo (O.S) es un programa de computadora, simplemente es el mas complejo y especial, ya que con este se realizan todas las actividades básicas de un computador debido a que el sistema operativo es la base para el funcionamiento del PC

Los Sistemas Operativos mas conocidos del ámbito virtual son:

- DOS : El Famoso DOS , lo que quiere decir Disck Operating System, creado por la compañía de software Microsoft.

- Windows : Sistema Operativo con una amigable interfaz para el gusto del usuario, fue un sistema creado por Microsoft, esta corporación en este sistema muestra un icono en la pantalla con el cual se puede acceder a diferentes aplicaciones.

- OS/2 : Fue creado por IBM, de buena interfaz, tuvo un paso no muy aclamado debido a que los sistemas operativos y el medio virtual esta monopolizado por Microsoft.

- MAC OS : Las computadoras Macintosh no serían tan populares como lo son si no tuvieran el Mac OS como sistema operativo de planta. Este sistema operativo es tan amigable para el usuario que cualquier persona puede aprender a usarlo en muy poco tiempo. Por otro lado, es muy bueno para organizar archivos y usarlos de manera eficaz. Este fue creado por Apple Computer, Inc

- UNIX : El sistema operativo UNIX fue creado por los laboratorios Bell de AT&T en 1969 y es ahora usado como una de las bases para la supercarretera de la información. Unix es un SO multiusuario y multitarea, que corre en diferentes computadoras, desde supercomputadoras, Mainframes, Minicomputadoras, computadoras personales y estaciones de trabajo. Esto quiere decir que muchos usuarios puede estar usando una misma computadora por medio de terminales o usar muchas de ella.




1ER TRABAJO TIC PARA LA EMPRESA

http://dl.dropbox.com/u/23476218/Primer%20trabajo.doc

lunes, 21 de marzo de 2011

el router

El router es uno de los pilares de la comunicación mundial y la mayoría de los usuarios utiliza sus servicios sin ni siquiera saber de su existencia.
Son mucho más comunes de lo que imaginamos, estando presentes en casa, en empresas de todos los tamaños y en los servidores de internet del mundo entero.

Una definición simplificada:
Un dispositivo dedicado a la tarea de administrar el tráfico de información que circula por una red de computadoras.

Una computadora común puede ser transformada en un router. El Linux es usado como sistema operativo de algunas marcas de routers y existen tutoriales de cómo transformar su simple router en una super máquina, sólo instalando y configurándolo de forma correcta.

En casa, un router puede ser usado para compartir internet (por cable o ADSL) con otras computadoras, proveer protección de firewall, controlar la calidad del servicio y otras varias tareas, principalmente en el ámbito de la seguridad.

Un router wireless le provee acceso a la red local y a internet de forma inalámbrica a cualquier dispositivo, ya sea notebook, PDA o smartphone que esté dentro del alcance de la señal.
Un router wireless para el hogar o para pequeñas empresas, vienen con 4 puertos para red local por cable (LAN) y un puerto Ethernet para conectar el modem de internet (puerto WLAN). Así, de forma simple, internet se puede compartir con cualquier dispositivo wireless que se encuentre al alcance de la señal y que esté configurado para eso.
.
Es posible dar permisos a través de la dirección física de la red, del Medía Access Control Address (MAC Address), configurar los puertos de acceso a BitTorrent, Ares, etc. Si un padre cree que sus hijos no deben navegar por internet a la madrugada, el router posee controles para impedir la navegación en determinadas horas. El control de internet y de la red está a disposición del administrador del router. Y todo es realizado a través de una interfaz web, en el propio dispositivo.

correo electrónico

Correo electrónico (correo-e, conocido también como e-mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales.

¿Que es el WIFI?

WiFi, es la sigla para Wireless Fidelity (Wi-Fi), que literalmente significa Fidelidad inalámbrica. Es un conjunto de redes que no requieren de cables y que funcionan en base a ciertos protocolos previamente establecidos. Si bien fue creado para acceder a redes locales inalámbricas, hoy es muy frecuente que sea utilizado para establecer conexiones a Internet.

WiFi es una marca de la compañía Wi-Fi Alliance que está a cargo de certificar que los equipos cumplan con la normativa vigente (que en el caso de esta tecnología es la IEEE 802.11).

Esta nueva tecnología surgió por la necesidad de establecer un mecanismo de conexión inalámbrica que fuera compatible entre los distintos aparatos. En busca de esa compatibilidad fue que en 1999 las empresas 3com, Airones, Intersil, Lucent Technologies, Nokia y Symbol Technologies se reunieron para crear la Wireless Ethernet Compability Aliance (WECA), actualmente llamada Wi-Fi Alliance.

Al año siguiente de su creación la WECA certificó que todos los aparatos que tengan el sello WiFi serán compatibles entre sí ya que están de acuerdo con los criterios estipulados en el protocolo que establece la norma IEEE 802.11.

En concreto, esta tecnología permite a los usuarios establecer conexiones a Internet sin ningún tipo de cables y puede encontrarse en cualquier lugar que se haya establecido un "punto caliente" o hotspot WiFi.

Actualmente existen tres tipos de conexiones y hay una cuarta en estudio para ser aprobada a mediados de 2007:

El primero es el estándar IEEE 802.11b que opera en la banda de 2,4 GHz a una velocidad de hasta 11 Mbps.

El segundo es el IEEE 802.11g que también opera en la banda de 2,4 GHz, pero a una velocidad mayor, alcanzando hasta los 54 Mbps.

El tercero, que está en uso es el estándar IEEE 802.11ª que se le conoce como WiFi 5, ya que opera en la banda de 5 GHz, a una velocidad de 54 Mbps. Una de las principales ventajas de esta conexión es que cuenta con menos interferencias que los que operan en las bandas de 2,4 GHz ya que no comparte la banda de operaciones con otras tecnologías como los Bluetooth.

El cuarto, y que aún se encuentra en estudio, es el IEEE 802.11n que operaría en la banda de 2,4 GHz a una velocidad de 108 Mbps.

Para contar con este tipo de tecnología es necesario disponer de un punto de acceso que se conecte al módem y un dispositivo WiFi conectado al equipo. Aunque el sistema de conexión es bastante sencillo, trae aparejado riesgos ya que no es difícil interceptar la información que circula por medio del aire. Para evitar este problema se recomienda la encriptación de la información.

Actualmente, en muchas ciudades se han instalados nodos WiFi que permiten la conexión a los usuarios. Cada vez es más común ver personas que pueden conectarse a Internet desde cafés, estaciones de metro y bibliotecas, entre muchos otros lugares.

¿ Que es el Internet ?

En todos lados se hace mención constante del "w@llwaywehb" ó WWW y en las revistas, diarios y la televisión aparecen con más frecuencia esas extrañas direcciones http://bingo.com/aqui.htlm o algo así. Todo el mundo parece que está usando Internet o por lo menos sabe lo que es. Pero ¿lo sabe usted?

Internet es el legado del sistema de protección de los Estados Unidos para mantener sus computadoras militares conectadas en caso de un ataque militar y la destrucción de uno o varios de los nodos de su red de computadoras.

En la actualidad es una enorme red que conecta redes y computadoras distribuidas por todo el mundo, permitiéndonos comunicarnos y buscar y transferir información sin grandes requerimientos tecnológicos ni económicos relativos para el individuo.

En esta red participan computadoras de todo tipo, desde grandes sistemas hasta modelos personales descontinuados hace años. En adición, se dan cita en ella instituciones gubernamentales, educativas, científicas, sin fines de lucro y, cada vez más, empresas privadas con intereses comerciales, haciendo su información disponible a un público de más de 30 millones de personas.

Orígenes

Internet tuvo un origen militar que puede rastrearse a 1969, cuando la Agencia de Proyectos para Investigación Avanzada (Advanced Research Projects Agency en inglés ó ARPA) del Departamento de Defensa de los Estados Unidos conectó cuatro sistemas de cómputos geográficamente distantes en una red que se conoció como ARPAnet.

Pero, si bien la idea original estaba intrínsecamente ligada a la seguridad militar, su evolución e implementación tuvieron lugar alrededor del mundo académico. La misma red en experimentación sirvió para conectar a los científicos desarrollándola y ayudarlos a compartir opiniones, colaborar en el trabajo y aplicarla para fines prácticos. Pronto, ARPAnet conectaría todas las agencias y proyectos del Departamento de Defensa de los E.U.A. y para 1972 se habían integrado ya 50 universidades y centros de investigación diseminados en los Estados Unidos.

Eventualmente la Fundación Nacional de Ciencia (National Science Foundation en inglés ó NSF), entidad gubernamental de los Estados Unidos para el desarrollo de la ciencia se hizo cargo de la red, conectando las redes que luego darían lugar a la red de redes que hoy llamamos Internet.

El Reciente Auge

Ahora bien, dirá usted, si Internet tiene tanto tiempo rondando, ¿por qué esta explosión y fiebre ahora? Simple: en el pasado la NSF prohibía el uso comercial de Internet.

La Telaraña Mundial ó WWW

Otro factor que ha influenciado significativamente en la reciente popularidad de Internet es la Telaraña Mundial o World Wide Web (WWW) en inglés. La WWW permite desplegar gráficos y usar el mouse para "navegar" (visitar) los lugares en Internet.

Antes el acceso era complicado y aburrido: en nuestras pantallas sólo se mostraban textos y debíamos usar instrucciones complicadas o programas manejados con el teclado.

Ahora podemos ir de un lado a otro, tan sólo seleccionando con el mouse en la pantalla un texto o gráfico gracias a lo que se conoce como las facilidades de hipertexto e hipermedia.

En pocas palabras, la Telaraña (o Web, como le dicen en inglés) es la cara bonita, joven y amigable de Internet. Esto causa que muchos usuarios se refieren a ambas indistintamente, debido a que lo que hacen principalmente es "navegar" por la WWW.

Pero, aún cuando los lugares más atractivos que podemos visitar en la red y la mayoría de los sitios nuevos son diseñados especialmente para la Telaraña, no debemos olvidar que Internet es mucho más que eso.

Internet es también, como veremos en el resto de los artículos, correo electrónico, grupos de discusión, canales de conversación, bibliotecas de archivos y programas, etc.

REDES

Las redes de comunicación de datos son utilizadas para que varias computadoras se comuniquen y puedan intercambiar datos y información. A si como compartir recurso de computo, almacenamiento, impresión.
 CLASIFICACIÓN DE LAS REDES:
LAN (Local Area Network): Redes de área Local
Es un sistema de comunicación entre computadoras que permite compartir información, con la característica de que la distancia entre las computadoras debe ser pequeña. Estas redes son usadas para la interconexión de computadores personales y estaciones de trabajo. Se caracterizan por: tamaño restringido, tecnología de transmisión (por lo general broadcast), alta velocidad y topología.
Son redes con velocidades entre 10 y 100 Mbps, tiene baja latencia y baja tasa de errores. Cuando se utiliza un medio compartido es necesario un mecanismo de arbitraje para resolver conflictos.
Dentro de este tipo de red podemos nombrar a INTRANET, una red privada que utiliza herramientas tipo internet , pero disponible solamente dentro de la organización.
Ej.: IEEE 802.3 (Ethernet), IEEE 802.4 (Token Bus), IEEE 802.5 (Token Ring)
MAN (Metropolitan Area Network): Redes de Área Metropolitana
Es una versión de mayor tamaño de la red local. Puede ser pública o privada. Una MAN puede soportar tanto voz como datos. Una MAN tiene uno o dos cables y no tiene elementos de intercambio de paquetes o conmutadores, lo cual simplifica bastante el diseño. La razón principal para distinguirla de otro tipo de redes, es que para las MAN's se ha adoptado un estándar llamado DQDB (Distributed Queue Dual Bus) o IEEE 802.6. Utiliza medios de difusión al igual que las Redes de Área Local.
WAN (Wide Area Network): Redes de Amplia Cobertura
Son redes que cubren una amplia región geográfica, a menudo un país o un continente. Este tipo de redes contiene máquinas que ejecutan programas de usuario llamadas hosts o sistemas finales (end system). Los sistemas finales están conectados a una subred de comunicaciones. La función de la subred es transportar los mensajes de un host a otro.
En la mayoría de las redes de amplia cobertura se pueden distinguir dos componentes: Las líneas de transmisión y los elementos de intercambio (Conmutación). Las líneas de transmisión se conocen como circuitos, canales . Los elementos de intercambio son computadores especializados utilizados para conectar dos o más líneas de transmisión.
Las redes de área local son diseñadas de tal forma que tienen topologías simétricas, mientras que las redes de amplia cobertura tienen topología irregular. Otra forma de lograr una red de amplia cobertura es a través de satélite o sistemas de radio.
Ej. : X.25, RTC, ISDN, etc.

COMPAÑEROS AQUI ESTA MI PARTE:

I. ELEMENTOS DEL COMPUTADOR;

1) Hardware y Software:

HARDWARE: Corresponde a todas las partes tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado

SOFTWARE: Soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardware.
Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de textos, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el software de sistema, tal como el sistema operativo, que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz para el usuario.

2)Tipos de Computadores:

a)-COMPUTADORES HIBRIDOS: son computadores que exhiben características de computadores analógicos y computadores digitales. El componente digital normalmente sirve como el controlador y proporciona operaciones lógicas, mientras que el componente análogo sirve normalmente como solucionador de ecuaciones diferenciales. En general, los computadores analógicos son extraordinariamente rápidos, puesto que pueden solucionar las más complejas ecuaciones a la rata en la cual una señal atraviesa el circuito, que generalmente es una fracción apreciable de la velocidad de la luz. Por otro lado, la precisión de computadores analógicos no es buena; se limitan a tres, o a lo más, cuatro dígitos de precisión. Los computadores digitales pueden ser construidos para llevar la solución de ecuaciones a una casi ilimitada precisión, pero de una manera sumamente lenta comparado a los computadores analógicos.

b)-COMPUTADORA CENTRAL o mainframe es una computadora grande, potente y costosa usada principalmente por una gran compañía para el procesamiento de una gran cantidad de datos; por ejemplo, para el procesamiento de transacciones bancarias. La capacidad de una computadora central se define tanto por la velocidad de su CPU como por su gran memoria interna, su alta y gran capacidad de almacenamiento externo, sus resultados en los dispositivo E/S rápidos y considerables, la alta calidad de su ingeniería interna que tiene como consecuencia una alta fiabilidad y soporte técnico caro pero de alta calidad. Una computadora central puede funcionar durante años sin problemas ni interrupciones y las reparaciones del mismo pueden ser realizadas mientras está funcionando

c)-COMPUTADORA DE ESCRITORIO: es una computadora personal que es diseñada para ser usada en una ubicación estable, como un escritorio -como su nombre indica-, a diferencia de otros equipos personales como las computadoras portátiles. Puede referirse a dos tipos de computadoras: Computadoras de uso doméstico en hogares, o Computadoras de oficina utilizadas por los empleados de una empresa. Las computadoras de uso doméstico suelen estar dedicadas al entretenimiento (multimedia, videojuegos, etc.) y a tareas domésticas (contabilidad casera, escritos, etc.). Estas computadoras carecen de gestión y mantenimiento ya que estas tareas son de poca importancia para un particular; sin embargo, la situación es bien distinta en el ámbito empresarial, en el cual la computadora de escritorio es la herramienta de trabajo por excelencia; se trata de un elemento muy importante para la marcha de un negocio. El uso que se hace de las computadoras de escritorio está relacionado normalmente con las tareas productivas y administrativas de los empleados: creación de informes, presentaciones, memorandos (véase suite ofimática), comunicación con otras empresas, contabilidad, gestión de tareas, etc.; por este motivo, la computadora de escritorio debe ser adecuadamente gestionada en el ámbito empresarial.

d)-COMPUTADORA PERSONAL: también conocida como PC (sigla en inglés de personal computer), es una microcomputadora diseñada en principio para ser usada por una sola persona a la vez. (En el habla habitual, las siglas PC se refieren más específicamente a la computadora compatible IBM PC.) Una computadora personal es generalmente de tamaño medio y es usado por un solo usuario (aunque hay sistemas operativos que permiten varios usuarios simultáneamente, lo que es conocido como multiusuario). Una computadora personal suele estar equipada para cumplir tareas comunes de la informática moderna, es decir permite navegar por Internet, escribir textos y realizar otros trabajos de oficina o educativos, como editar textos y bases de datos. Además de actividades de ocio, como escuchar música, ver videos, jugar, estudiar, etc.

3) Tipos de Software:

a)-SOFTWARE DE SISTEMA: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles de la computadora en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, herramientas y utilidades de apoyo que permiten su mantenimiento. Incluye entre otros:
-Sistemas operativos
-Controladores de dispositivos
-Herramientas de diagnóstico
-Herramientas de Corrección y Optimización
-Servidores
-Utilidades

b)-SOFTWARE DE PROGRAMACION: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluye entre otros:
-Editores de texto
-Compiladores
-Intérpretes
-Enlazadores
-Depuradores

c)-SOFTWARE DE APLICACION: Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre otros:
-Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrial
-Aplicaciones ofimáticas
-Software educativo
-Software empresarial
-Bases de datos
-Telecomunicaciones (por ejemplo Internet y toda su estructura lógica)
-Videojuegos
-Software médico
-Software de Cálculo Numérico y simbólico.
-Software de Diseño Asistido (CAD)
-Software de Control Numérico (CAM)

4) Tipos de Almacenamiento:

a)-DISCOS DUROS: tienen una gran capacidad de almacenamiento de información, pero al sestar alojados normalmente dentro del armazón de la computadora (discos internos), no son extraíbles fácilmente. El disco duro almacena casi toda la información que manejamos al trabajar con una computadora. En él se aloja, por ejemplo, el sistema operativo que permite arrancar la máquina, los programas, archivos de texto, imagen, vídeo, etc. Dicha unidad puede ser interna (fija) o externa (portátil), dependiendo del lugar que ocupe en el gabinete o caja de computadora. Un disco duro está formado por varios discos apilados sobre los que se mueve una pequeña cabeza magnética que graba y lee la información. Este componente, al contrario que el micro o los módulos de memoria, no se pincha directamente en la placa, sino que se conecta a ella mediante un cable. También va conectado a la fuente de alimentación, pues, como cualquier otro componente, necesita energía para funcionar.

b)-DISQUETERA: La unidad de 3,5 pulgadas permite intercambiar información utilizando disquetes magnéticos de 1,44 MB de capacidad. Aunque la capacidad de soporte es muy limitada si tenemos en cuenta las necesidades de las aplicaciones actuales se siguen utilizando para intercambiar archivos pequeños, pues pueden borrarse y reescribirse cuantas veces se desee de una manera muy cómoda, aunque la transferencia de información es bastante lenta si la comparamos con otros soportes, como el disco duro o un CD-ROM. Para usar el disquete basta con introducirlo en la ranura de la disquetera. Para expulsarlo se pulsa el botón situado junto a la ranura, o bien se ejecuta alguna acción en el entorno gráfico con el que trabajamos (por ejemplo, se arrastra el símbolo del disquete hasta un icono representado por una papelera).

C)-UNIDAD DE CD-ROM: o "lectora"La unidad de CD-ROM permite utilizar discos ópticos de una mayor capacidad que los disquetes de 3,5 pulgadas: hasta 700 MB. Ésta es su principal ventaja, pues los CD-ROM se han convertido en el estándar para distribuir sistemas operativos, aplicaciones, etc. El uso de estas unidades está muy extendido, ya que también permiten leer los discos compactos de audio. Para introducir un disco, en la mayoría de las unidades hay que pulsar un botón para que salga una especie de bandeja donde se deposita el CD-ROM. Pulsando nuevamente el botón, la bandeja se introduce. Una característica básica de las unidades de CD-ROM es la velocidad de lectura que normalmente se expresa como un número seguido de una «x» (40x, 52x,..). Este número indica la velocidad de lectura en múltiplos de 128 kB/s. Así, una unidad de 52x lee información de 128 kB/s × 52 = 6,656 kB/s, es decir, a 6,5 MB/s.

d)-LECTOR DE TARJETAS DE MEMORIA: El lector de tarjetas de memoria es un periférico que lee o escribe en soportes de memoria flash. Actualmente, los instalados en computadores (incluidos en una placa o mediante puerto USB), marcos digitales, lectores de DVD y otros dispositivos, suelen leer varios tipos de tarjetas. Una tarjeta de memoria es un pequeño soporte de almacenamiento que utiliza memoria flash para guardar la información que puede requerir o no baterías (pilas), en los últimos modelos la batería no es requerida, la batería era utilizada por los primeros modelos. Estas memorias son resistentes a los rasguños externos y al polvo que han afectado a las formas previas de almacenamiento portátil, como los CD y los disquetes.

jueves, 17 de marzo de 2011

subsidio empleo joven "postulen y aprovechen los beneficios del estado"

SUBSIDIO AL EMPLEO JOVEN
REQUISITOS DE POSTULACIÓN

El Gobierno de Chile, a través de la Ley Nº20.338, entrega un beneficio a los(as) trabajadores(as) jóvenes dependientes, sus empleadores(as) y a los(as) trabajadores(as) jóvenes independientes, mejorando sus sueldos y apoyando a quienes los contratan.

1. Beneficiarios(as) y requisitos del subsidio

Los(as) trabajadores(as) dependientes que cumplan con los siguientes requisitos:
a) Sean trabajadores(as) regidos por el Código del Trabajo.
b) Tengan entre 18 y menos de 25 años de edad.
c) Integren un grupo familiar perteneciente al 40% más pobre de la población del país, que equivale a tener un puntaje igual o inferior a 11.734 puntos en la Ficha de Protección Social (MIDEPLAN).
d) Sus rentas brutas anuales sean inferiores a $4.320.000.

Los(as) trabajadores(as) independientes que cumplan los siguientes requisitos:
a) Los señalados en las letras b) y c) anteriores.
b) Acrediten rentas brutas anuales por un monto inferior a $4.320.000.
c) Acrediten rentas de las señaladas en el N°2 del artículo 42 de la Ley sobre Impuesto a la Renta.
d) Se encuentren al día en el pago de sus cotizaciones obligatorias de pensiones y de salud.

Los(as) empleadores(as), por sus trabajadores(as) dependientes, que:
a) Sean trabajadores(as) regidos por el Código del Trabajo.
b) Tengan entre 18 y menos de 25 años de edad.
c) Integren un grupo familiar perteneciente al 40% más pobre de la población del país, que equivale a tener un puntaje igual o inferior a 11.734 puntos en la Ficha de Protección Social (MIDEPLAN).
d) Sus rentas brutas mensuales sean inferiores a $360.000.
e) Tengan pagadas sus cotizaciones de seguridad social dentro del plazo legal.

No serán beneficiarios(as) los(as) trabajadores(as), dependientes o independientes, y los(as) empleadores(as) de las instituciones indicadas en el artículo 1º Ley Nº18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado (Ministerios, Intendencias, Gobernaciones, Contraloría General del la República, Banco Central, Fuerzas Armadas, Fuerza de Orden y Seguridad Pública, Municipalidades, la Empresas Públicas creadas por ley y los órganos y servicios públicos creados para el cumplimiento de la función administrativa), o de las entidades en que el Estado o sus instituciones tengan aportes o representación igual o superior al 50%.

Tampoco serán beneficiarios(as) los(as) trabajadores(as) contratados(as) por entidades ejecutoras del Programa Inversión en la Comunidad (Mejor Trabajo), regido por los Decretos Supremos Nº 1, del 2 de enero de 2009, y Nº23, del 10 de febrero de 2009, ambos del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.

A contar del 1° de enero del año 2011, el subsidio se extinguirá el último día del mes en que el(la) trabajador(a) cumpla 21 años de edad, si a esa fecha no hubiere obtenido la licencia de educación media. Si con posterioridad el(la) trabajador(a) obtuviere la licencia de educación media, podrá solicitar el subsidio, siempre que se cumplan los demás requisitos para tener derecho al mismo.

2. Solicitud del subsidio

Los(as) trabajadores(as) deberán realizar su solicitud dentro del año calendario en que se perciben las remuneraciones y/o rentas del trabajo que originan el beneficio. Dicha solicitud tendrá vigencia en tanto no concurra una causal que extinga el derecho.

Los(as) trabajadores(as) que no realicen su solicitud dentro del año calendario, se entenderá que renuncian a éste, no pudiendo reclamar retroactivamente el subsidio.

Los(as) trabajadores(as) cuya relación laboral termine mientras estén en goce del subsidio, deberán realizar una nueva solicitud cuando inicien otra relación laboral. En este caso, y siempre que el(la) trabajador(a) aún cumpla con los requisitos para percibir este subsidio, el SENCE reactivará el pago del beneficio con la comprobación del pago de sus respectivas cotizaciones de seguridad social por su nuevo empleador(a) y actualizará sus bases de datos con los nuevos antecedentes.

Los(as) empleadores(as) deberán realizar su solicitud antes de día 25 de cada mes. Dicha solicitud tendrá vigencia en tanto no concurra una causal que extinga el derecho.

Los(as) empleadores(as) que no realicen la solicitud en el plazo indicado anteriormente, se entenderá que renuncian a éste por el mes correspondiente. Sin embargo, podrán ejercer el derecho en los meses siguientes, debiendo realizar la solicitud dentro del plazo establecido, pero no podrán reclamar retroactivamente el subsidio.

IMPORTANTE: Durante los meses de julio, agosto y septiembre del 2009, los(as) empleadores(as) y sus trabajadores(as) o ex trabajadores, podrán solicitar el pago mensual del subsidio (pago retroactivo) de todos o algunos de los cuatro meses inmediatamente anteriores a aquel en que presentan la solicitud, esto es: en el mes de julio de 2009 podrán solicitar el subsidio por los meses de marzo a junio de 2009, además del mes de julio; en el mes de agosto por los meses de abril a julio, además del mes de agosto, y en el mes de septiembre, por los meses de mayo a agosto, además del mes de septiembre.

Los(as) trabajadores(as) y los(as) empleadores(as), por separado, deberán realizar su solicitud en las sucursales de BCI Nova y SERVIPAG habilitadas o a través del sitio www.subsidioempleojoven.cl.

Si el(la) trabajador(a) realiza su solicitud en sucursales del BCI Nova o SERVIPAG, deberá acreditar su identidad presentando su Cédula de Identidad. Ahora, si la solicitud la realiza en el sitio www.subsidioempleojoven.cl deberá, para acreditar su identidad, ingresar algunos datos que aparecen en su Cédula de Identidad.

Si el(la) empleador(a) realiza su solicitud en sucursales del BCI Nova o SERVIPAG, deberá acreditar su identidad, presentando su Cédula de Identidad, como también indicar el RUT y nombre completo de los(as) trabajadores(as) por los cuales solicita el beneficio. En aquellos casos que el(la) empleador(a) corresponda a una persona jurídica, será el representante legal o mandatario quien deberá realizar la solicitud, acreditando su calidad mediante escritura pública o mandato, según corresponda. Ahora, si la solicitud la realiza en el sitio www.subsidioempleojoven.cl deberá, para acreditar su identidad, ingresar algunos datos que aparecen en la Cédula de Identidad del representante legal.

Para que una solicitud sea aceptada a trámite, los(as) trabajadores(as) o los(as) trabajadores(as) por los(as) cuales el(la) empleador(a) está solicitando el beneficio, deberán cumplir con los requisitos de edad y puntaje en la Ficha de Protección Social, los otros requisitos serán verificados por el SENCE.

Para conocer las sucursales del Banco BCI Nova o SERVIPAG más cercanas a su lugar de trabajo o residencia, ingresa en "Puntos de Atención" o llama al 800552626.

martes, 15 de marzo de 2011

Japón un lugar devastado

Tras el terremoto 8.9 ocurrido el dia 11 de Marzo del 2011 y posterior Maremoto, el pais asiatico a quedado bajo estado de alerta, a causa de las marejadas ocurridas tras el movimiento telurico Japon se encuentra en las ruinas, casas, edificios, plazas y gimnasios han dejado de existir, el grave problema del abastecimiento se ha hecho presente, la gasolina y el alimento han comensado a escasiar, y el pueblo japones ha entrado en una desesperante tension, la cifra de victimas y desaparecidos aumento a 6500 , en cambio el numero de rescatados subio a 25.000
COMPAÑEROS:
En los próximos días se abre un nuevo proceso de postulación a una de las mayores ayudas que entrega el Ministerio de Educación: la beca Nuevo Milenio, destinada a los alumnos de mayores necesidades socioeconómicas de la Educación Superior.
Por la información socioeconómica que entregaste al momento de matricularte o en la postulación al crédito con aval del estado (en caso que hayas postulado), sabemos que tienes buenas posibilidades de obtener este beneficio si cumples las distintas etapas de postulación.



Para ello debes:

1.- Postular en www.becasycreditos.cl entre el 14 de marzo y el 04 de abril.
2.- Cumplir requisito en promedio de notas enseñanza media: 5,0 para carreras técnicas y 5,5 para carreras profesionales.(*)
2.- IMPORTANTE: Entregar todos los antecedentes y documentación física que respalden tu postulación antes del 29 abril en tu Sede.
3.- Esperar los resultados que se publicarán el 20 de mayo.

ojala les alla ayudado esta noticiaa!!!

lunes, 14 de marzo de 2011

Ingresar a la pagina http://www.duoc.cl/
seleccionar el portal de alumnos lado derecho (primero)


en el centro de la pagina pulsa ambiente virtual de aprendizaje.

llenar el formulario con su cuenta de alumno duoc y su respectiva clave.



luego de rellenar el formulario la pagina cargara 1 min aprox y ya podran disfrutar de su blackboard de duoc.

jueves, 10 de marzo de 2011

jajjajajaja....wenno!!!! wenooo!!!

cauros vean este video esta de lujo......


http://www.youtube.com/watch?v=mXtFCux_UzU

¿ Que es internet ?

nternet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.

No Entendi

no Capte lo del tema u.u , aun sigo dormidoo >.< =G
Hola lectores del reconocido blog del "CLUB DE TOBY".
Hoy sabran quienes son los encargados de hacer este entretenido e informativo blog.
Camilo Lagos (cami.lagos@alumnos.duoc.cl)
Matias Hermosilla (mat.hermosilla@alumnos.duoc.cl)
Jose Arriagada (jo.arriagadac@alumnos.duoc.cl)
Franco Gonzalez (fl.gonzalez@alumnos.duoc.cl)

A Estuudiaar xD

Bacaaan que ahora tengamos el blogger , ahora falta que los otros weetas se puedan meter , con esta entrada yo ya cumplo mi parte ;) .... asi que no me queda mas que decir , suerte a todos los cabronsitos del club de toby =) , exitooo compañeroos =B
Ahora es cuando comienza la vida,
tomémoslo
con calma!